La Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia continúa ampliando sus alianzas estratégicas con instituciones académicas, consolidando su rol como puente entre el conocimiento y el desarrollo profesional. En este marco, firmó un convenio específico con la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR) que permitirá la realización de prácticas académicas por parte de estudiantes de diversas carreras, promoviendo así su formación integral y facilitando su inserción en el mundo laboral. Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Secretaría con la generación de oportunidades concretas para los y las jóvenes riojanos.

El acto de firma se llevó a cabo en las instalaciones del Rectorado de la UNLaR y contó con la participación de autoridades universitarias y representantes de la Secretaría, quienes destacaron la importancia de esta articulación interinstitucional para el fortalecimiento de capacidades locales en ciencia, tecnología e innovación.

Este convenio tiene como objetivo establecer un marco de cooperación que favorezca el desarrollo profesional de los y las estudiantes, integrando la formación académica con experiencias prácticas en un entorno real de trabajo. Las prácticas se desarrollarán en las instalaciones de la Secretaría y estarán organizadas en función de sus necesidades, garantizando siempre el cumplimiento de las normativas vigentes de la UNLaR.

Cada estudiante seleccionado será asignado a un área específica, y trabajará bajo la supervisión de un tutor designado por la Secretaría. Este profesional será responsable de orientar y evaluar el desempeño del estudiante durante toda la experiencia. Por su parte, la Universidad tendrá a su cargo la selección de los perfiles más adecuados para cada vacante, el acompañamiento académico y la articulación permanente con la Secretaría para asegurar el buen desarrollo de las prácticas.

Con la firma de este convenio, la Secretaría de Ciencia y Tecnología reafirma su compromiso con la defensa de una educación pública de calidad, que promueva la inclusión, la igualdad de oportunidades y la vinculación activa con el entorno social y productivo.