
En el marco de la Semana de la Ciencia, el Gobernador Ricardo Quintela, junto a la vicegobernadora Teresita Madera, el ministro de Minería e Industria, Federico Bazán y el secretario de Ciencia y Tecnología Hugo Vera, presentó oficialmente el programa de formación en Inteligencia Artificial (IA) para PyMEs, una iniciativa que capacitará a 120 emprendimientos locales de toda la provincia. El acto contó además con la presencia de Daniel Filmus, director del Centro Internacional de Investigación Científica y Tecnológica (CIICTI).
La propuesta, organizada por la Secretaría de Ciencia y Tecnología dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria, busca dotar a las empresas locales de herramientas clave para comprender, aplicar y gestionar proyectos de IA, optimizando procesos, mejorando su competitividad y facilitando su adaptación a los desafíos de la transformación digital.

Palabras del Gobernador: compromiso con el desarrollo
Durante su discurso, el Gobernador Ricardo Quintela destacó el rol del Estado como promotor de oportunidades: “Este tipo de acciones permiten construir un mejor presente y futuro para muchas familias. Nosotros creemos en un Estado fuerte, eficiente y presente en todas las actividades de la sociedad. Un Estado presente brinda oportunidades”.
Además, enfatizó la relevancia estratégica del programa: “Hoy, junto a Daniel Filmus y el CIICTI, lanzamos una formación que brindará a empresarios y emprendedores herramientas para comprender, aplicar y gestionar proyectos de IA. Creemos en el crecimiento de nuestras empresas y en el fortalecimiento de los emprendimientos locales. Es nuestra obligación y deseo seguir creando oportunidades para ello”.
La visión de la Secretaría de Ciencia y Tecnología
Por su parte, el secretario Hugo Vera subrayó el enfoque práctico y transformador de la iniciativa: “Desde la Secretaría, diseñamos este programa para que las PyMEs incorporen IA de manera accesible y concreta. No se trata solo de teoría: queremos que cada empresa identifique cómo estas herramientas pueden revolucionar sus procesos, reducir costos y abrir nuevas oportunidades de mercado. La tecnología debe ser un aliado para el desarrollo provincial”.

Detalles del programa
La formación, que se desarrollará en módulos teórico-prácticos, abordará temas como automatización de procesos, análisis de datos, implementación de algoritmos y gestión ética de la IA. Las PyMEs seleccionadas recibirán acompañamiento personalizado para aplicar los conocimientos en sus modelos de negocio.
La articulación con el CIICTI y la participación de expertos internacionales garantizarán un enfoque actualizado y alineado con las demandas globales.
