El Secretario de Ciencia y Tecnología, Ing. Hugo Vera, y la Rectora de la UNLaR, Dra. Natalia Álbarez Gómez, establecen agenda colaborativa para impulsar educación, innovación y desarrollo sostenible.

En el marco de fortalecer las políticas públicas orientadas al progreso científico y tecnológico, el Secretario de Ciencia y Tecnología de la provincia, Ing. Hugo Vera, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria, mantuvo un encuentro de trabajo con la Dra. Natalia Álvarez Gómez, rectora de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR). La reunión, celebrada en la sede de la casa de altos estudios, tuvo como objetivo definir una agenda conjunta.

Durante el diálogo, ambas autoridades coincidieron en la importancia de articular esfuerzos entre el sector público y la academia para potenciar la excelencia académica, la transferencia tecnológica y la formación de profesionales comprometidos con las necesidades locales. “Esta colaboración marca un hito en nuestra misión de convertir a La Rioja en un referente nacional en ciencia aplicada y sostenibilidad. Trabajaremos codo a codo con la UNLaR para generar soluciones innovadoras que impacten positivamente en la comunidad”, destacó el Ing. Vera.

El encuentro permitió definir lineamientos clave para acciones futuras, entre los que se priorizaron iniciativas orientadas a impulsar la educación especializada, fomentar la innovación productiva en sectores estratégicos y promover el desarrollo sostenible. Estas propuestas se alinean con la visión del Gobierno provincial de integrar la ciencia y la tecnología como motores de transformación productiva, social y económica.

El Ing. Vera recalcó que estas acciones se enmarcan en la visión del Gobernador Ricardo Quintela de “construir una provincia equitativa, con oportunidades basadas en el conocimiento y el crecimiento sostenible”. Asimismo, resaltó el respaldo del Ministerio de Trabajo, Empleo e Industria para materializar estas iniciativas, que buscan posicionar a La Rioja como un modelo de desarrollo integral.

Por su parte, la Dra Álbarez Gómez, destacó el apoyo de los entes gubernamentales en las mejoras infraestructurales del campus universitario y propuso como siguiente paso el avance en el ámbito académico en pos del desarrollo provincial, con el objetivo de que “los profesionales graduados y graduadas de la UNLaR aporten al crecimiento de la provincia, del país y tengan una inserción laboral incluso a nivel global”.

Con esta alianza, el Gobierno provincial y la UNLaR reafirman su compromiso de trabajar mancomunadamente por el futuro de la región, priorizando la educación de calidad, la generación de empleo calificado y la protección del medio ambiente.